
Enrique Jeraldo Guerra
15/12/2010 13:37
[ N° 129 ]
Carlos D Toledo Labarca
15/12/2010 14:06
[ N° 135 ]
una conversación con el ex ministro del Interior, José Tohá. Una mañana, al hacer su visita diaria a todos los detenidos, el teniente Krassnoff encontró al ex ministro mirando por una ventana hacia la cordillera de los Andes. Había en su rostro una expresión tal de tristeza, que el oficial le preguntó si le sucedía algo.
"No. Nada en especial --le contestó éste--. Y en seguida, sin despegar la vista de las montañas, prosiguió como absorto en un soliloquio:
--¿Qué bello es nuestro país!... y pensar que nosotros fuimos responsables de este desastre....
"El teniente Krassnoff no le contestó, pero se sentó silenciosamente a su lado.
"Créame, teniente --le dijo Tohá--, que nosotros sabíamos que la única solución para Chile era una intervención militar como la de ustedes. No había otra alternativa para resolver la gravísima situación a que habíamos llegado y ésta fue culpa nuestra. Yo espero, por el bien de mi patria, que ustedes logren resolver lo antes posible los graves problemas que hay. Pero no les va a ser fácil. Hay mucha anarquía y nosotros permitimos que se desatara el odio entre hermanos. ¿Sabe usted lo que esto significa? Usted es muy joven todavía para alcanzar a medir lo que costará pacificar a este país... En todo caso, a usted le deseo mucho éxito y mucha suerte... Desconozco cuál será mi destino, pero estoy dispuesto a afrontar todas mis responsabilidades. No crea que para mí es fácil decir todo esto, pero es la verdad. Siento una profunda tristeza y una enorme decepción por todo lo sucedido" ("Prisionero por Servir a Chile" Editorial Maye, 2007,p. 108 Gisela Silva Encina biografía de Miguel Krassnoff, ).
Ver:
http://reremodouti.blogspot.com/p/zar.html
.
Y a Carlos Altamirano no se le juzgó, ni se le fusiló, menos mal que no tuvieron “otro mártir” y más millones que el fisco habría tenido que desembolsar injustamente.
Atentamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario